• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

AlgaNori.Online

  • Contacto
  • Propiedades
  • Mejores Algas

Las Mejores Algas para Sushi

Si has llegado hasta aquí, seguramente eres un amante de la comida japonesa. Y como tal, te estás preguntando, cuáles son las mejores algas para preparar platos de sushi. Pues bien, tienes que saber que, para preparar makis y los diferentes platos de la comida japonesa, hay un montón de algas.

Maki envuelto con Alga nori

Te vamos a contar a continuación, cuáles son las mejores algas para hacer sushi y sus características.

Tipos de algas para sushi 

Como hemos dicho, hay gran variedad de algas para poder preparar makis, niguiris y diferentes platos relacionados con la cocina japonesa. Aquí tienes los diferentes tipos de algas y algunas características distintivas.

Alga Nori

La mejor alga para sushi

Existen dos tipos de alga, el aoranori y el nori rojo o asakusanori. Este alga nori, se tuesta (una vez tostado de denomina Yakinori) y se vende en láminas, u hojas de nori tostado. Que sirven, para preparar los rollitos de Makis o nigiris.

Wakame

Alga Wakame

Esta alga, conocida también con el nombre científico de Undaria pinnatifida, es una de las algas marinas más utilizadas en la cocina japonesa. Se usa en muchas ensaladas, aliñadas con vinagre de arroz, en sopas de miso y como acompañamiento.

Kombu 

Alga para suhi

El alga kombu o Kobu, suele utilizarse para sujetar el sushi prensado.  Es un ingrediente imprescindible en la cocina japonesa. Se utiliza para muchos platos: entre ellos, preparar sopas y salsas. Gracias al ácido inosínico, es un buen potenciador del sabor de los platos. 

Hijiki

El alga Hijiki, antes de recolectarla, es de color verde o marrón. Pero una vez hervida y seca se vuelve de color negro. Este es el color que verás en el envase de compra. Este tipo de algas, no suelen usarse como envoltura para o sushi. Y se usan normalmente, como acompañamiento de otros platos, o de aperitivo. Cuidado, porque cuando se hidrata, el volumen aumenta el triple. 

Arame

Como todas las algas para cocinar que se venden las tiendas, el Arame, también se vende seca. Tiene un color marrón oscuro y un sabor semi dulce, suave y con una firme textura. Combina muy bien con aperitivos, sopas, guisos, o incluso magdalenas. También se puede comer tostado. Gracias a su sabor suave, se puede usar en gran variedad de platos. 

Ogonori

Especialmente utilizado para espesar sopas, el Ogo, también es muy apreciado en ensaladas o acompañamiento del sashimi. Este musgo marino de color rojizo, se usa para preparar el agar-agar. También es utilizado, para hacer fideos Tokoroten.

Kanten 

El Kanten no es un alga en sí mismo. Es un preparado, en el que se utilizan diferentes algas, como el Ogonori o la Tengusa. Tiene una textura gelatinosa y es muy usada para preparar los fideos gelatinosos.

Suginori

Podemos comprar esta alga en tres variedades distintas: 

Estos tres tipos de Suginori de diferentes colores, se cocinan para guarnición o ensaladas. Es muy apreciado como acompañamiento del sushi.

Tengusa

La Tengusa o “Hierba Celestial”, así como el Ogonori, son utilizadas para preparar los fideos Tokoroten. Estos fideos, se preparan hirviendo estas algas marinas. Después de hervirlas y mediante la presión obtendremos una gelatina (agar-agar), con la que se preparan estos fideos.

Tosaka

La Tosaka o Cresta de Gallo, es un alga parecida a la escarola. Tiene un color rojizo y una hoja gruesa y crujiente. Tiene un sabor muy limpio y neutro. Es perfecta para el sashimi y ensaladas.

Umi Budo

Esta alga, tiene una textura parecida a los racimos de uvas en miniatura. De color verdoso claro . A menudo este tipo de algas se toma cruda, con salsa de soja, o una mezcla de vinagre soja y mirin. También se usa mucho como guarnición en platos principales. Estás uvas marinas, combinan muy bien con una bebida cómo la cerveza.

Contenido

  • Tipos de algas para sushi 
    • Alga Nori
    • Wakame
    • Kombu 
    • Hijiki
    • Arame
    • Ogonori
    • Kanten 
    • Suginori
    • Tengusa
    • Tosaka
    • Umi Budo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de Privacidad
  • Potilica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Hola, ¿Qué te cuentas?

Copyright © 2021

Usamos cookies, propias y de terceros: Instalamos automáticamente las necesarias. Las demás, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, necesitan de tu autorización. ¿Las apruebas? Si quieres más información o configurarlas puedes ver Nuestra política de cookiesAceptar Rechazar Configurar Cookies
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Nuestra política de cookies
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.